Presentados en el Teatro Galli de Rímini los contenidos del Meeting 2025

mayo 2025
Image

¡El Meeting 2025 está a la vuelta de la esquina! Con el evento “Anteprima Meeting” que tuvo lugar en el Teatro Galli de Rímini, se presentaron las exposiciones, los espectáculos, el Pueblo de los Niños y el Village Deportivo de la edición 2025, que se celebrará del 22 al 27 de agosto con el título “En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos”.

Al evento asistieron Alessandro Banfi, periodista, autor y presentador de televisión, Letizia Bardazzi, presidenta de la Asociación Italiana de Centros Culturales, Matteo Severgnini, rector de la Escuela “Regina Mundi” de Milán, Moreno Maresi, fundador y vicepresidente de Rinascita Basket Rimini, Chiara Locatelli, pediatra neonatóloga en el Hospital Sant’Orsola de Bolonia, y en el lado musical los cantautores Martino Chieffo y Luca Fol, pero sobre todo el intérprete internacional, escritor, director de teatro y productor Jared McNeill.

Hubo tres intervenciones institucionales: el presidente de la Región Emilia-Romaña Michele de Pascale, el alcalde de Rímini Jamil Sadegholvaad y el obispo de Rímini Nicolò Anselmi. La velada concluyó con la intervención del presidente del Meeting Bernhard Scholz.

«Con las exposiciones, los espectáculos y el Pueblo de los Niños de esta nueva edición del Meeting», declaró el presidente del Meeting, Bernhard Scholz, «queremos hacer presentes, a través del atractivo de la belleza y la fuerza del compartir, experiencias e iniciativas que construyen lugares de encuentro, de libertad y de creatividad en los “desiertos” de la soledad existencial, de la falta de sentido y de la violencia».

LAS EXPOSICIONES

Desde el genial fundador del Bank of America Amadeo Peter Giannini, hasta Carlo Acutis, testigo de la fe e hijo de la generación digital; desde el sacrificio de los mártires de Tibhirine en Argelia, hasta la profunda humanidad de Vasilij Grossman; desde la fuerza contemporánea de Francisco de Asís, redescubierto en su Testamento, hasta las raíces de la fe cristiana en el Concilio de Nicea, 1700 años después: el recorrido de las exposiciones del Meeting 2025 nos hace revivir historias únicas de constructividad.

El viaje de las exposiciones se abrirá al arte y la arquitectura -- con imágenes de buscadores de lo sagrado en la fotografía contemporánea y con una exposición dedicada al románico -- y a la ciencia, con una exposición sobre nuevos materiales, “ladrillos nuevos” a los que concurren tanto la naturaleza como el ingenio humano. Otras exposiciones hablarán el lenguaje candente de la actualidad con los desafíos emergentes del mundo del trabajo, historias de esperanza de familias que enfrentan la discapacidad (en un diálogo a distancia con un compañero de viaje de hace mil años, el monje, historiador y astrónomo Hermann el Cojo), experiencias de reconciliación en el contexto de las guerras y, finalmente, decenas de testimonios de esperanza desde la “martirizada Ucrania”.

LOS ESPECTÁCULOS

El espectáculo inaugural del viernes 22 de agosto en el Teatro Galli será “The Rock”, inspirado en la obra de T.S. Eliot, entre poesía, música y performance con el director teatral estadounidense Jared McNeill y con un intérprete extraordinario como Sergio Castellitto. En “Joseph & Bros” de Alessandro Berti, el martes 26, tres hombres se encuentran juntos en una celda, entre identidad, fe y responsabilidad, donde la convivencia se convierte en espejo del mundo. Grandes espectáculos también en el Auditorio de la Feria el sábado 23 con Giacomo Poretti, en “La desgracia de tener un alma”, que explorará el misterio de ser padres hoy. La Orquesta Enzo Piccinini propone el lunes 25 la “Serenata para cuerdas” de Dvořák, un himno a lo humano a través de la música clásica.

En el Teatro Tarkovski, los jóvenes del Instituto escolar Don Gnocchi de Carate Brianza pondrán en escena “El taller del orfebre” de Karol Wojtyla, mientras que el Grupo coral e instrumental Ologramma presentará “Peace Rock: Step Made of Songs” en el Patio de los Agustinos. La música en vivo también resonará en las Piscinas del Meeting: desde “Zapotec” de Francesco Picciano, hasta The Sun, una banda de rock con alma (y un seguimiento increíble). Dos eventos recordarán a Lucio Dalla: la lección/espectáculo “Si yo fuera un ángel” de Cristiano Governa (en la sala C2) y la velada “Esperamos sin miedo, mañana”, entre relato y canción. Finalmente, un homenaje muy esperado con el concierto-tributo a Claudio Chieffo y la quinta edición del Meeting Music Contest: en el jurado también Cristiano Godano y Casadilego.

EL PUEBLO DE LOS NIÑOS

Las dos grandes exposiciones del Pueblo 2025 versarán sobre Antoni Gaudí, su mirada sobre la naturaleza y su método creativo, y Arturo y los caballeros de la Mesa Redonda, donde se cuenta de un reino por reconstruir partiendo de un ideal común, en diálogo con el título del Meeting. Muchísimas las novedades: una nueva arena para encuentros dirigidos a niños, jóvenes y adultos, un pabellón teatral más grande con espectáculos y cinefórums, el espacio de lecturas en la librería, un área para los más pequeños (1-3 años) y una para juegos de madera antiguos. Confirmados los más de 100 talleres y el área dedicada a los juegos de mesa. El Pueblo, sobre una superficie de 6.000 metros cuadrados, este año estará abierto hasta las 22:00. La reserva se requiere solo para exposiciones y talleres.

EL VILLAGE DEPORTIVO

Propondrá un vasto programa en colaboración con CSI y Cdo Sport en un pabellón de 13.000 metros cuadrados. Gran novedad, la presencia de la RBR Rinascita Basket Rimini con partidos a nivel top. Y luego propuestas para todas las edades: fútbol sala, voleibol, RapaTennis, ajedrez, lucha y los solicitadísimos torneos y campamentos del Meeting. Espacio finalmente para exhibiciones, juegos y el “Lunes de Leones” para jóvenes. Reservas a través de la app.

LAS CIFRAS DEL MEETING 2025

En el frente estructural, logístico y de servicios son muchas las peculiaridades del Meeting 2025. Los espacios expositivos aumentarán en más de 8.000 metros cuadrados respecto a la edición 2024 (incluyendo también el pabellón A7), los asientos para la restauración serán 5.000, la librería ocupará 1.000 metros cuadrados, las empresas colaboradoras serán 150. El Meeting, que permanecerá abierto cada día hasta las 24 horas, se confirma como la única gran manifestación italiana con entrada y aparcamientos gratuitos; aún más única por la aportación de tres mil voluntarios de Italia y del extranjero.

El programa completo del Meeting 2025, que incluye también las conferencias, se presentará en Roma en el mes de julio.

0 Anterpima Meeting